Key Selling Point Goes Here
Key Selling Point Goes Here
Key Selling Point Goes Here
383
Mensaje de bienvenida a nuevos alumnos/as 🧑🏻🎓
Guía docente de la formación 📘
Lección 1: Qué es la IA y su impacto en la sociedad
Lección 2: Las fases de la inteligencia artificial
Lección 3: Impacto de la IA en el ámbito de la salud
Mapa mental: IA y su impacto en la sociedad
Lección 4: Interfaces de usuario en inteligencia artificial
Lección 5: Entendiendo la interfaz de usuario en ChatGPT
Lección 6: Entendiendo la interfaz de usuario de chatGPT. Parte 2
Lección 7: Ajustando chatGPT para su uso
Lección 8: Conociendo los diferentes modelos de chatGPT
Lección 9: Explorando los diferentes modelos de chatGPT
Lección 10: Función de tareas programadas y trabajando con documentos
Mapa mental: Interfaces de IA y familiarización y uso práctico
Lección 11: Innovaciones y tendencias futuras en IA para la salud
Lección 12: Preparación para un futuro con IA en el ámbito de la salud
Lección 13: ¿Es para mí esta formación?
Mapa mental: Avances actuales en IA en el sector salud
Ebook: Descubriendo la revolución de la IA
¿Sabías qué?
Entrevista a experto: Inteligencia artificial en la salud: Conversación con Felipe Segura sobre el futuro profesional
Entrevista a experto: El Papel de la Inteligencia artificial en la cuarta revolución industrial: Entrevista con Juan Luis Pedreño Molina
Recurso adicional: Inteligencia artificial y su impacto en la sociedad
Recurso adicional: ¿Cómo la IA está transformando la medicina?
Test bloque 1: Entendiendo la IA y su impacto
Lección 1: Conceptos básicos de IA y machine learning
Lección 2: Tipos de algoritmos de machine learning
Lección 3: Introducción a Claude
Mapa mental: Introducción a los conceptos básicos de IA. Parte 1
Lección 4: Redes Neuronales y Deep Learning
Lección 5: Procesamiento de lenguaje natural en la salud
Lección 6: Alucinaciones en la IA
Mapa mental Introducción a los conceptos básicos de IA. Parte 2
Lección 7: Funcionalidades de Artefactos en Claude
Lección 8: Modelos y proyectos de Claude
Lección 9: La integración de la IA en los sistemas de salud
Ebook: Principios clave de la inteligencia artificial
¿Sabías qué?
Entrevista a experto: Transformando la salud: La perspectiva de Felipe Segura sobre la IA
Entrevista a experta: Innovación en cirugía compleja. Tecnologías de vanguardia en Cella Medical Solutions
Entrevista a experta: Expansión internacional y desafíos tecnológicos en la cirugía compleja. Entrevista con María Eugenia Requena Pérez
Recurso adicional: Un científico especializado en inteligencia artificial convierte un diagnóstico de cáncer de mama en una herramienta para salvar vidas
Recurso adicional: Tecnología, algoritmos e IA en el sector sanitario
Test bloque 2: Conceptos básicos en inteligencia artificial
Lección 1: Introducción a la gobernanza responsable de la IA
Lección 2: Desafíos y riesgos de la IA en el mundo real
Lección 3: Políticas y marcos para la gobernanza de la IA
Mapa mental: Fiabilidad, equidad y supervisión ética en la IA
Lección 4: Privacidad y uso de LLMs en el ámbito de la salud
Lección 5: Cómo realizar una consulta a la IA sobre un paciente
Lección 6: La Importancia de la transparencia en la IA
Mapa mental: Transparencia y explicabilidad en la IA
Lección 7: Qué son los GPTs
Lección 8: explorando la tienda de GPTs
Lección 9: Creando nuestro primer GPT
Lección 10: Conocimiento e instrucciones personalizadas en los GPTs
Lección 11: ejemplo de cómo crear un GPT con el interprete de código
Ebook: Uso ético y seguro de la IA en medicina
¿Sabías qué?
Entrevista a expertas: Robótica y atención sanitaria: El proyecto Pharaon y su impacto
Recurso adicional: La ciberseguridad en la era de la inteligencia artificial | Adi Irani | TEDxDESC Youth
Recurso adicional: Consideraciones éticas sobre la IA generativa | Sriram Natarajan | TEDxWoodinville
Test bloque 3: Ética, privacidad y seguridad en inteligencia artificial
Lección 1: Introducción a los asistentes conversacionales
Lección 2: Ventajas y desafíos en la implementación en la educación en salud
Lección 3: Caso de éxito de un asistente virtual
Lección 4: Tipos de asistentes conversacionales
Mapa Mental: Asistentes conversacionales disponibles
Lección 5: Presentación de Sarah
Lección 6: Funcionalidades de Sarah
Lección 7: Explorando Azure Health Bot
Mapa mental: Presentación y funcionalidades de Sarah
Lección 8: Comparativa de asistentes conversacionales
Lección 9: Extensión de google para la traducción automática
Clase práctica: Manejo de un asistente virtual en salud
Clase práctica: Cómo crear un chatbot
Mapa mental: Diferencias entre asistentes conversacionales
Ebook: Chatbots inteligentes. Tus aliados en educación para la salud
¿Sabías qué?
Entrevista a experto: El futuro de los hospitales inteligentes: Conversación con Felipe Segura sobre tecnología y salud
Recurso adicional: Cómo la inteligencia artificial ayudará a los profesores. Kai-Fu Lee, experto en IA
Recurso adicional: Inteligencia artificial en sanidad: oportunidades y retos | Navid Toosi Saidy | TEDxQUT
Test bloque 4: Asistentes conversacionales
Lección 1: Introducción al soporte emocional asistido por IA
Lección 2: Chatbots en el soporte emocional
Lección 3: Casos de éxito de la IA en salud mental. Herramientas para la salud mental
Clase práctica: Cómo utilizar WYSA APP para el soporte emocional
Mapa mental: Aplicaciones IA para el soporte emocional de pacientes
Lección 4: Beneficios del uso de IA en el soporte emocional
Lección 5: La importancia de la privacidad en el soporte emocional con IA
Mapa mental: Principios básicos del soporte emocional de pacientes
Lección 6: Comparación entre soporte emocional tradicional y asistido por IA
Lección 7: Limitaciones de los chatbots en el soporte emocional
Clase práctica: Marco mental health
Lección 8: Combinación de soporte emocional tradicional con IA
Clase práctica: Efectividad del soporte emocional proporcionado por Replika
Mapa mental: Soporte tradicional vs IA
Ebook: Monitorización emocional con IA. Cuidando el bienestar del paciente
¿Sabías qué?
Atención líquida y teleconsulta: Innovación en el proyecto Pharaon
Recurso adicional: IA y emociones, la importancia de la experiencia humana | Susana Pérez Sánchez | TEDxVitoriaGasteiz
Recurso adicional: ¿Puede la inteligencia artificial desarrollar emociones?
Recurso adicional: Desarrollo de chatbots de salud mental basados en IA como herramienta de apoyo terapéutico | 60 Minutos
Test bloque 5: Uso de IA en la monitorización y soporte emocional de pacientes
Lección 1: Introducción a la realidad virtual y extendida
Lección 2: Tipos de gafas de realidad virtual
Mapa mental: Dispositivos de realidad virtual y extendida útiles en la atención del paciente
Lección 3: Manejo del dolor mediante distracción con realidad virtual
Clase práctica: Explorando una plataforma de realidad virtual aplicada al mundo de la salud
Lección 4: Uso de la realidad virtual en la preparación preoperatoria de pacientes
Lección 5: Aplicaciones de la realidad virtual para la rehabilitación motora
Lección 6: Realidad virtual en el tratamiento de de fobias y trastornos de ansiedad
Mapa mental: Aplicaciones básicas de realidad virtual en la atención al paciente
Lección 7: Diferencias entre tratamientos tradicionales y basados en realidad virtual
Clase práctica: Conociendo plataformas de realidad virtual para la formación de profesionales de la salud
Leccción 8: Consideraciones éticas y de seguridad basados en realidad virtual con pacientes
Lección 9: Futuro de la realidad virtual en la atención al paciente
Mapa mental: Tratamientos tradicionales vs realidad virtual
Ebook: Realidad virtual y extendida. Experiencias inmersivas para pacientes
¿Sabías qué?
Entrevista a experto: La realidad virtual en el campo de la salud (parte 1)
Entrevista a experto: La realidad virtual en el campo de la salud (parte 2)
Entrevista a experto: La realidad virtual en el campo de la salud (parte 3)
Entrevista a experto: La realidad virtual en el campo de la salud (parte 4)
Entrevista a experto: La realidad virtual en el campo de la salud (parte 5)
Recurso adicional: El futuro de la realidad aumentada - La RA en la sanidad
Recurso adicional: Un explorador de la realidad ampliada en tecnología médica
Recurso adicional: La realidad aumentada revoluciona la atención sanitaria y podría salvarle la vida algún día
Test bloque 6: Tecnologías de realidad virtual y extendida en la atención al paciente
Lección 1: Introducción a la monitorización remota de pacientes
Lección 2: Herramientas de IA comunes en la monitorización remota
Lección 3: Sistemas de alerta temprana basados en IA
Clase práctica: Caso de asistente virtual para el cuidado de pacientes desde el hogar.
Mapa mental: Herramientas de IA para la monitorización remota de pacientes
Lección 4: Plataformas de telemedicina con asistentes de IA
Lección 5: Aplicaciones de IA para monitorización de enfermedades crónicas
Clase práctica: Seguimiento de medicación mediante aplicación móvil
Mapa mental: Aplicaciones básicas de la monitorización remota con IA
Lección 6: Comparación entre monitorización tradicional y asistida por IA
Lección 7: Consideraciones éticas en la monitorización remota con IA
Lección 8: Casos de éxito de la monitorización remota de pacientes
Mapa mental: Monitorización tradicional vs IA
Ebook: Tecnología inteligente para la monitorización remota de pacientes
¿Sabías qué?
Entrevista a experta: El Futuro de la Salud: Telemedicina, IA y Cirugías Inteligentes con María Eugenia Requena Pérez
Entrevista a experto: El futuro de la inteligencia artificial en la salud. Entrevista con Juan Luis Pérez Molina
Entrevista a expertas: Monitorización remota y personalización de cuidados en enfermería: Proyecto PHARAON
Recurso adicional: La Fe monitoriza con relojes inteligentes a pacientes que tienen programada una cirugía mayor
Recurso adicional: La tarde del I Congreso de IA se centra en la monitorización y la automatización | Cecova TV
Test bloque 7: Monitorización remota de pacientes a través de entornos inteligentes
Lección 1: La aplicación de la IA en la actividad física
Lección 2: Tipos de herramientas de IA para el seguimiento de la actividad física
Clase práctica: Creación de consejos de actividad física para pacientes
Clase práctica: Creación de una evaluación inicial para pacientes
Mapa mental: Introducción a la IA en la actividad física
Lección 3: Realidad virtual y realidad aumentada para el entrenamiento físico
Lección 4: Personalización de planes de entrenamiento con IA y análisis de datos
Clase práctica: Creación de un programa de ejercicio físico personalizado
Clase práctica: Creación de un plan de prevención de lesiones
Lección 5: Motivación y seguimiento del progreso con herramientas de IA
Mapa mental: Herramientas y dispositivos de IA en la actividad física
Clase práctica: Creación de un asistente de IA especializado en ejercicio físico
Mapa mental: Planificación y personalización del entrenamiento con IA
Ebook: Moviéndote más. IA como asistente de actividad física
¿Sabías qué?
Recurso adicional: Guía de gamificación en educación física
Test bloque 8: Mejora de la actividad física mediante herramientas de IA
Lección 1: Principios básicos de la nutrición personalizada
Lección 2: Aplicaciones móviles de IA en nutrición
Clase práctica: Cómo realizar consejos de nutrición personalizados para pacientes
Mapa mental: Importancia de la nutrición y aplicaciones móviles de IA en nutrición
Clase práctica: Creación de un plan de nutrición para un paciente con hipertensión
Clase práctica: Resolviendo las preguntas más comunes sobre nutrición de los pacientes
Mapa mental: Uso de la IA generativa aplicada a la nutrición
Lección 3: Comparación entre herramientas tradicionales y herramientas de IA
Clase práctica: Cómo podemos mantenernos actualizados en el campo de la nutrición con IA
Lección 4: Futuro de la nutrición
Mapa mental: Herramientas tradicionales vs herramientas de IA en nutrición
Ebook: Nutrición personalizada con la ayuda de la IA
¿Sabías qué?
Recurso adicional: IA vs Nutricionista para hacer la mejor dieta
Test bloque 9: Optimización de la nutrición del paciente mediante IA
Lección 1: Introducción a las herramientas de IA en educación (parte 1)
Lección 2: Introducción a las herramientas de IA en educación (parte 2)
Lección 3: Guía para peticiones y respuestas efectivas (prompts)
Lección 4: Introducción a Gemini para docentes (parte 1)
Lección 5: Introducción a Gemini para docentes (parte 2)
Lección 6: Introducción a ChatGPT para docentes
Mapa mental: Herramientas de IA para la creación de contenido educativo
Lección 7: Ventajas del uso de IA en la educación
Lección 8: Ejemplos de éxito en la educación asistida por IA
Lección 9: Chatbots de IA generativa en la educación
Ebook: Diseñando recursos educativos innovadores con IA
Entrevista a experto: La Inteligencia Artificial en la formación sanitaria: conversación con Mariano Salas Martínez
Entrevista a experto: Upskilling y Reskilling en salud: Conversación con Mariano Salas Martínez
Recurso adicional: AI In Education. Personalized Learning And Intelligent Tutoring Systems
Test bloque 10: Generación de contenidos educativos basados en IA
Lección 1: Herramientas de IA para asistentes y avatares educativos
Lección 2: Motores de conversación
Mapa mental: Herramientas de IA para la creación de asistentes y avatares educativos
Lección 3: Heygen
Lección 4: Synthesia
Mapa mental: Conceptos básicos de asistentes y avatares educativos
Lección 5: Características de herramientas asistidas por IA para la creación de avatares (Parte 1)
Lección 6: Características de herramientas asistidas por IA para la creación de avatares (Parte 2)
Mapa mental: Diferencias entre las características de herramientas asistidas por IA para la creación de avatares
Ebook: Creación de asistentes y avatares con fines educativos
Recurso adicional: Inteligencia Artificial ¿Amiga o Enemiga?
Test bloque 11: Creación de asistentes y avatares con fines educativos
Lección 1: Herramientas de IA para presentaciones académicas (parte 1)
Lección 2: Herramientas de IA para presentaciones académicas (parte 2)
Lección 3: ChatGPT para presentaciones académicas
Lección 4: Gemini para presentaciones académicas
Lección 5: Gamma.app
Lección 6: Beautiful AI
Mapa mental: Herramientas de IA para la creación de presentaciones
Lección 7: Tradición vs innovación, presentaciones orales en la era de la IA (parte 1)
Lección 8: Tradición vs innovación, presentaciones orales en la era de la IA (parte 2)
Ebook: Domina tus presentaciones científicas con IA
Entrevista a experto: Herramientas de IA en la salud y el futuro de la tecnología en el sector sanitario: Entrevista con Mariano Salas Martínez
Recurso adicional: Preguntas para diseñar la educación con inteligencia artificial
Test bloque 12: Cómo mejorar las presentaciones orales en eventos científicos con IA
Lección 1: Herramientas de IA para la creación de posters científicos
Lección 2: Visme
Lección 3: Biorender
Mapa mental: Herramientas de IA para la creación de posters científicos
Lección 4: Canva para creación de posters
Mapa mental: Funcionalidades básicas de IA en la creación de posters científicos
Lección 5: La inteligencia artificial y su impacto en la creación de posters científicos (Parte 1)
Lección 6: La inteligencia artificial y su impacto en la creación de posters científicos (parte 2)
Mapa mental: Ventajas de IA en la creación de posters científicos
Ebook: Posters científicos transformados con herramientas inteligentes
Recurso adicional: Inteligencia artificial, el riesgo del sedentarismo cognitivo
Test bloque 13: IA aplicada a la presentación de posters científicos
Lección 1: Herramientas de IA para marketing y comunicación
Lección 2: Herramientas de IA para marketing y comunicación (parte 2)
Mapa mental: Herramientas de IA para marketing y comunicación
lección 3: Conceptos básicos de marketing con IA (parte 1)
lección 4: Conceptos básicos de marketing con IA (parte 2)
Mapa mental: Conceptos básicos de marketing con IA
Lección 5: Adobe Firefly
Lección 6: Ideogram
Lección 7: Elevenlabs
Mapa mental: Herramientas para creación de contenidos audiovisuales con IA
Ebook: Marketing y comunicación con IA. Da visibilidad a tus proyectos
Recurso adicional: Inteligencia Artificial y poder
Test del bloque 14: Desarrollo de una campaña de marketing y comunicación para dar a conocer un proyecto
Lección 1: Motores de búsqueda asistidos por IA para docentes (parte 1)
Lección 2: Motores de búsqueda asistidos por IA para docentes (parte 2)
Lección 3: Ejemplos de motores de búsqueda
Mapa mental: Cómo mejorar las búsquedas con IA
Lección 4: Funciones básicas en motores de búsqueda asistidos con IA (parte 1)
Lección 5: Funciones básicas en motores de búsqueda asistidos con IA (parte 2)
Mapa mental: Funcionalidades básicas de los motores de búsqueda con IA
Lección 6: Búsquedas tradicionales y mejoradas por IA
Mapa mental: Diferencias entre búsquedas tradicionales y mejoradas por IA
Ebook: Búsquedas inteligentes. Encuentra lo que necesitas con IA
Entrevista a experto: Desafíos y retos de la Inteligencia Artificial en la salud: Conversación con Mariano Salas Martínez
Entrevista a experto: Las habilidades blandas y el papel de Google en la formación sanitaria: Entrevista con Mariano Salas Martínez
Recurso adicional: IA en educación. Del miedo a la oportunidad
Test bloque 15: Cómo mejorar las búsquedas con IA
Lección 1: Introducción a las herramientas de IA en la investigación (parte 1)
Lección 2: Introducción a las herramientas de IA en la investigación (parte 2)
Lección 3: Herramientas de IA en investigación
Mapa mental: Herramientas de IA útiles en la investigación
Lección 4: Perplexity
Lección 5: Elicit
Lección 6: Consensus
Lección 6: Introducción NotebookLM
Lección 7: Demo NotebookLM (parte 1)
Lección 8: Demo NotebookLM (parte 2)
Ebook: Introducción a la investigación asistida por IA
Recurso adicional: Cómo la inteligencia artificial ayudará a los profesores
Test bloque 16: Cómo iniciarse en investigación con IA
Lección 1: Herramientas de IA para estudios científicos (parte 1)
Lección 2: Herramientas de IA para estudios científicos (parte 2)
Mapa mental: Herramientas de IA para el diseño de estudios científicos
Lección 3: Introducción al diseño de papers científicos (parte 1)
Lección 4: Introducción al diseño de papers científicos (parte 2)
Mapa mental: Introducción al diseño de papers científicos con IA
Lección 5: Uso de Chatbots para desarrollo de papers
Mapa mental: Los mejores prompts para escritura académica
Ebook: Los mejores prompts para escritura académica
Ebook: Diseñando estudios científicos con ayuda de IA
Recurso adicional: ¿Puede una IA ser creativa?
Test del bloque 17: Cómo realizar el diseño de un estudio científico con IA
Lección 1: Introducción a la Inteligencia Artificial en el ámbito sanitario
Lección 2: Tipos de herramientas de IA disponibles para la productividad en salud
Caso de éxito: Asistente virtual “Lola”
Clase práctica: Conociendo a Nursea
Lección 3: Selección de herramientas de IA adecuadas para tu organización
Lección 4: Reducción del impacto ambiental del uso de IA para mejorar la productividad en el ámbito sanitario
Mapa mental: Herramientas de IA para la mejora de la productividad en el ámbito sanitario
Lección 5: Funcionalidades básicas de las herramientas de IA para la productividad
Caso de éxito: INVOX MEDICAL
Clase práctica: INVOX MEDICAL
Clase práctica: Aplicación de IA en la gestión de tareas administrativas
Lección 6: Medición del impacto de la IA en la productividad del personal sanitario
Lección 7: Consideraciones éticas y de privacidad en el uso de Inteligencia Artificial
Mapa mental: Funcionalidades básicas de las herramientas de IA para la productividad
Lección 8: Comparativa entre métodos tradicionales y asistidos por inteligencia artificial
Caso de éxito: Cella Medical Solutions
Mapa mental: Métodos tradicionales y asistidos por IA para la gestión de las tareas en el ámbito sanitario
Ebook: Aumenta tu productividad con herramientas de IA
Recurso adicional: Inteligencia artificial para el futuro ¿Por dónde empezar?
Test del bloque 18: Mejora de la productividad con inteligencia artificial en el ámbito sanitario
Lección 1: Qué es la IA y cómo se aplica a la gestión de recursos en salud
Lección 2: Beneficios de la IA en la gestión de recursos materiales, humanos y tecnológicos en el ámbito de la salud
Herramientas de IA para la gestión de recursos humanos, gestión de personal y turnos
Clase práctica: Conociendo Qventus
Mapa mental: Herramientas de IA para la gestión de recursos en el ámbito de la salud
Clase práctica: Funcionalidades de IA en la gestión de inventarios sanitarios
Lección 3: Funcionalidad de la IA en la gestión de citas y flujo de pacientes en el ámbito de la salud
Lección 4: Aspectos éticos y desafíos en la implementación de herramientas de IA en gestión sanitaria
Clase práctica: Conociendo Mediktor
Mapa mental: Funcionalidades básicas de las herramientas de IA para la gestión de recursos en el ámbito de la salud
Lección 5: Comparativa entre métodos tradicionales y asistidos por IA en la gestión de recursos sanitarios y en la predicción de la demanda sanitaria
Lección 6: Obstáculos comunes en la implementación de IA en centros sanitarios
Lección 7: Tendencias futuras en el uso de IA para la gestión de recursos en salud
Lección 8: Nuevos retos en el ámbito sanitario: la optimización de recursos energéticos en salud
Mapa mental: Diferencias entre métodos tradicionales y asistidos por IA para la gestión de recursos en el ámbito de la salud
Ebook: Gestión optimizada de recursos en salud
Recurso adicional: Inteligencia artificial y el síndrome de la hoja en blanco
Test del Bloque 19: Gestión de recursos con inteligencia artificial en el ámbito de la salud
Lección 1: Introducción a la Inteligencia Artificial en la salud - ¿Qué es y cómo puede ayudar en la consulta clínica?
Lección 2: Herramientas de Inteligencia Artificial para el análisis de datos clínicos y toma de decisiones
Clase práctica: Conociendo Symptomate
Lección 3: Asistentes virtuales y chatbots en la gestión del tiempo de consulta
Clase práctica: “Youper”. Chatbot para la atención de la salud mental
Clase práctica: App VOS para la salud mental
Lección 4: Herramientas de IA para la gestión de agendas y tiempos de espera
Mapa mental: Herramientas de Inteligencia Artificial para la optimización del tiempo en consulta
Lección 5: IA para el reconocimiento de voz y transcripción de consultas
Lección 6: Aplicación de IA en el seguimiento y monitoreo de pacientes a distancia
Clase práctica: Proyecto Pharaon
Lección 7: Asistentes de IA para la prescripción de tratamientos y medicamentos
Mapa mental Funcionalidades básicas de las herramientas de IA para la optimización del tiempo en consulta
Lección 8: Comparación entre métodos tradicionales y soluciones de IA en la consulta clínica
Lección 9: Cómo integrar herramientas de IA en la práctica diaria para maximizar la eficiencia en la consulta
Mapa mental: Diferencias entre métodos tradicionales y asistidos por IA para la gestión del tiempo de consulta
Ebook: Consulta eficiente. Tiempo bien gestionado con IA
Recurso adicional: La revolución de la IA en la medicina
Test del bloque 20: Optimización del tiempo de consulta con IA
Lección 1: Introducción a la IA en la gestión de equipos de salud
Lección 2: Principales herramientas de IA para la gestión de equipos del ámbito de salud
Lección 3: Criterios de selección de herramientas de IA en salud
Clase práctica: Casos de éxito en la implementación de IA en la gestión de equipos de salud
Lección 4: Reducción de la brecha digital en la gestión de equipos del ámbito de salud con herramientas de IA
Mapa mental: Herramientas de IA para la gestión de equipos de salud
Lección 5: Funcionalidades clave de las herramientas de IA en la gestión de equipos del ámbito de salud
Clase práctica: Conociendo TramitApp
Lección 6: Ética y seguridad en el uso de IA para la gestión de equipos de salud
Lección 7: Introducción a la gestión del cambio con IA en equipos del ámbito de salud
Lección 8: Capacitación básica en el uso de herramientas de IA para líderes de equipos de salud
Mapa mental: Funcionalidades básicas de las herramientas de IA para la gestión de equipos de salud
Lección 9: Comparativa entre métodos tradicionales y asistidos por IA aplicados en salud
Clase práctica: Traductor de Google
Mapa mental: Métodos tradicionales y asistidos por IA para la gestión de equipos en salud
Ebook: Liderando equipos de salud con inteligencia artificial
Recurso adicional: Némesis digital. Cómo la Inteligencia artificial me quitó mi trabajo
Test del Bloque 21: Optimizar la gestión de equipos de profesionales sanitarios con IA
Lección 1: Introducción a la IA en la gestión directiva sanitaria
Lección 2: Herramientas de IA para la planificación estratégica de instituciones del ámbito de la salud
Clase práctica: Conociendo a OLIVE
Lección 3: IA en la optimización de recursos y eficiencia operativa de una institución de salud
Lección 4: Mejorando la toma de decisiones directivas con IA
Lección 5: Ética y responsabilidad en el uso de IA en instituciones de salud
Clase práctica: Conociendo a OdiseIA
Mapa mental: Herramientas de IA para la mejora de habilidades directivas en instituciones del ámbito de la salud
Lección 6: IA para la gestión de crisis sanitarias
Lección 7: Mejorando la comunicación con IA en gestión sanitaria
Lección 8: Gestión del talento y bienestar del personal asistido por IA
Mapa mental: Funcionalidades básicas de las herramientas de IA para el desarrollo de habilidades directivas en instituciones sanitarias
Lección 9: Comparativa entre métodos tradicionales y IA en la gestión directiva
Lección 10: Medición del éxito en la implementación de IA en instituciones sanitarias
Clase práctica: ¿Cómo realizar la gestión de instituciones sanitarias cuidando el medio ambiente y mirando hacia el futuro? Hablamos de Smart Hospital y hospitales sostenibles
Clase práctica: Hospital Universitario Grønnköpingkið, el hospital más ecológico del mundo
Mapa mental: Diferencias entre métodos tradicionales y asistidos por IA para el desarrollo de habilidades directivas en instituciones de la salud
Ebook: Desarrollando habilidades directivas avanzadas con IA
Recurso adicional: Inteligencia artificial. Cómo educar para los retos del futuro
Test del bloque 22: Optimización de habilidades directivas en instituciones sanitarias mediante inteligencia artificial
Proyecto de fin de máster
Encuesta de satisfacción